• Home
  • Programas
  • Store
    • Suplementos
  • Home
  • Programas
  • Store
    • Suplementos
Obtén tu membresía
  • Home
  • Programas
  • Store
    • Suplementos
Únete a la membresía

Guía Básica para Entender las Métricas del Entrenamiento Más Allá de la Báscula

andieillanes@gmail.com
enero 6, 2025
Uncategorized

¿Te frustras porque el número en la báscula no se mueve? Es hora de cambiar el enfoque. Medir tu progreso en el fitness va mucho más allá del peso. Aquí te mostramos cómo interpretar otros indicadores que realmente reflejan tus avances.

Tu progreso no se mide solo en kilos, sino en cómo te sientes, te mueves y disfrutas el camino.

1. Mide Tu Progreso en Fuerza

¿Puedes levantar más peso o hacer más repeticiones ahora que antes? Esto es un claro indicador de que estás ganando fuerza, incluso si el peso en la báscula no cambia.

  • Potencial: Ganar fuerza no solo mejora tu físico, sino también tu confianza y rendimiento diario.
  • Ejemplo: Si empezaste haciendo sentadillas con 10 kg y ahora puedes hacerlas con 20 kg, ¡es un gran avance!
  • Acción: Registra hoy mismo el peso, repeticiones y series de tu próximo entrenamiento. Hazlo cada semana y observa tu progreso.

 

2. Enfócate en la Composición Corporal

El peso no distingue entre músculo, grasa y agua. La composición corporal sí. Reducir grasa mientras ganas músculo puede no reflejarse en la báscula, pero hará que te veas y te sientas mejor.

  • Potencial: Entender tu composición corporal te ayuda a enfocarte en cambios reales, no solo en números.
  • Ejemplo: Podrías pesar lo mismo que hace un mes, pero si tus pantalones te quedan más sueltos, estás progresando.
  • Acción: Usa una cinta métrica para medir cintura, cadera y pecho hoy. Repite cada dos semanas para seguir los cambios.
african-bodybuilder-exercising-with-dumbbells-PYYBBGT

3. Monitorea Tu Frecuencia Cardiaca en Reposo

Tu frecuencia cardiaca en reposo (FCR) es un indicador clave de tu salud cardiovascular. A medida que mejoras tu condición física, tu FCR debería bajar.

  • Potencial: Un corazón más eficiente significa mejor resistencia y salud general.
  • Ejemplo: Si tu FCR era de 80 latidos por minuto al empezar y ahora es de 70, ¡tu corazón está trabajando mejor!
  • Acción: Antes de levantarte mañana, mide tu FCR con tu smartwatch o manualmente. Hazlo durante 3 días y saca un promedio.

4. Calcula el Volumen de Tu Entrenamiento

El volumen (series x repeticiones x peso) es una medida de cuánto estás trabajando en el gimnasio. Incrementarlo progresivamente es clave para mejorar.

  • Potencial: Más volumen significa más músculo y mejor rendimiento.
  • Ejemplo: Si haces 3 series de 10 sentadillas con 20 kg, tu volumen es de 600 kg. Si aumentas a 25 kg, será de 750 kg.
  • Acción: Calcula hoy el volumen de un ejercicio y planifica cómo aumentarlo en tu próximo entrenamiento.

5. Evalúa Tu Nivel de Energía

Sentirse con más energía durante el día es una señal de que tu rutina está funcionando. Si estás constantemente fatigado, podrías estar sobreentrenando.

  • Potencial: Más energía equivale a entrenamientos más efectivos y un mejor estado de ánimo.
  • Ejemplo: Subir las escaleras sin agotarte tanto como antes es una señal de progreso.
  • Acción: Después de tu próximo entrenamiento, califica tu nivel de energía en una escala del 1 al 10. Anota tus resultados por una semana.

6. Observa el Tiempo de Recuperación

La velocidad con la que te recuperas después de entrenar es un gran indicador de adaptación. Recuperarte más rápido significa que tu cuerpo está más fuerte.

  • Potencial: Menor tiempo de recuperación permite entrenamientos más frecuentes y efectivos.
  • Ejemplo: Si antes tardabas 3 días en recuperarte de un día de pierna y ahora solo necesitas 1-2 días, estás progresando.
  • Acción: Nota cuánto tiempo te lleva recuperarte después de tu próximo entrenamiento. Prueba con estiramientos suaves para acelerar el proceso.

7. Celebra las Victorias Más Allá de la Báscula

No todo se mide con números. Mejorar tu resistencia, sentirte más ágil o disfrutar más de tus entrenamientos son señales claras de éxito.

  • Potencial: Celebrar pequeñas victorias refuerza la motivación y mantiene el entusiasmo.
  • Ejemplo: Si ya no necesitas descansar tanto después de una rutina o sientes que las pesas son menos intimidantes, ¡es un gran logro!
  • Acción: Escribe 3 cosas positivas que has notado en tu progreso este mes. Compártelas con alguien o anótalas para motivarte.

Recuerda: El fitness es un viaje, no un destino. Cuando te enfoques en estas métricas, estarás celebrando cada paso, no solo un número en la báscula. ¿Cuál de estas métricas empezarás a medir hoy?


Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ritzo Casino No Deposit Bonus
Next Article

Todos los derechos reservados © 2025 Andie Illanes

Lic. En acondicionamiento Físico y Recreación

Páginas
  • Tienda
  • Membresía wOS
  • Programas
Otros Links
  • Blog
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • Privacy Policy
  • Terms & Conditions
  • Home
  • About Us
  • Classes
  • Shop
More Pages
  • Membership
  • Our Trainers
  • Sample Class
Class Categories
  • Cardio
  • Outdoor Exercise
  • Zoomba Dance
Contact Info
467 Davidson ave
Los Angeles CA 95716
Get directions